guiones de dramas de kidgames

GUÍA GENERAL PAGINA 1-2
UNIDAD 1 Quiero ser el mejor pero se cruzan obstáculos en el camino 1 Corintios 9: 24-27, Filipenses 3:12-14, 2 Timoteo 2:2-5
ENSEÑANZA PRINCIPAL: Enfocarse en el premio que Dios tiene para nosotros y no darnos por vencidos por dejar que se nos pongan obstáculos en el camino.
VALOR CENTRAL: Superación
Versículo para Memorizar Hebreos 12:1b
Descubrimiento: Dios tiene una recompensa para nosotros. Enfócate y no te des por vencido cuando haya cosas que se interpongan en tu camino.
TIEMPO APROXIMADO

1 Bienvenida y precalentamiento – 20 minutos
2 Experiméntalo – 40 minutos
3 Representaciones – 20 minutos
4 Historia de Pablo – 15 minutos
5 Actividad en grupos pequeños – 10 minutos
6 Charla de equipo – 10 minutos
7 Entrevista al atleta – 5 minutos
8 Memorización de versículo – 10 minutos
9 Invitación y oración – 5 minutos

4. LA HISTORIA DE PABLO
15 MINUTOS…
¿Sabias que hace casi 2000 años la gente enfrentaba el mismo tipo de problemas? Desde luego que no habrán tenido exactamente el mismo tipo de deportes que tenemos en la actualidad, pero entendían que atletas corrían carreras y se esforzaban para ganar. De hecho, hubo una persona muy especial que escribió acerca de cómo podemos seguir aún cuando haya obstáculos que interfieran en nuestro camino. Inclusive usó ideas relacionadas con atletas para ayudarnos a entender cómo Dios quiere que vivamos. En los próximos días en kidsGames vamos a aprender más sobre esta persona especial y sobre algunas de las maravillosas aventuras que él tuvo. Primero que todo, comencemos por conocer su nombre.
Tenga cuatro pedazos grandes de cartón, cada uno con una letra del nombre “PABLO” escrita en letras grandes. Haga que los diferentes líderes / ayudantes sostengan cada uno de los cartones, pero no en el orden correcto. Diga algo como “¡Oh no, ese no es su nombre!” Entonces pida a los niños que den direcciones dónde cada líder necesita moverse para que las letras deletreen el nombre PABLO.
Pablo no era específicamente un atleta – pero era un miembro de un equipo realmente muy importante. Vivió en el mismo país que Jesús y durante el mismo tiempo que Jesús. De hecho, el equipo especial al cual pertenecía era el equipo de Jesús – sus seguidores. Vamos a aprender mas sobre Jesús a través de la historia de Pablo. Pablo alentó a la gente a seguir adelante cuando ellos se encontraban en situaciones realmente difíciles y no rendirse ni siquiera cuando los obstáculos obstruían su camino. Veamos lo que Pablo tenía para decir.
Aparece un líder vestido como Pablo. Un disfraz sencillo con una túnica estilo del medio oriente y sandalias son suficientes.
UNA ENTREVISTA CON PABLO
Líder: Hola Pablo, gracias por venir a visitarnos hoy. ¿Tuviste algún problema para llegar aquí?
Pablo: Bueno, tuve un poco de dificultad para encontrar un lugar donde estacionar mi burro! Este burro último modelo no entra en lugares pequeños fácilmente.
Líder: ¿Encontraste un lugar finalmente?
Pablo: Bueno, fue un desafío, pero me las arreglé y le encontré un lugar para autos. Bueno, en realidad no era un lugar para autos, era un lugar para ómnibus.
De hecho había un ómnibus, pero con un techo muy duro, y el burro está sentado en el techo.
Líder: Pablo, parece que tu burro es muy bueno para vencer obstáculos! Oí que has logrado ser muy bueno para vencer obstáculos también.
Pablo: Créeme, he tenido un montón de práctica.
Líder: Pablo, nosotros hemos estado descubriendo algunas de las cosas que pueden obstruir nuestro camino cuando estamos tratando de hacer lo mejor.
Pablo: Bueno, eso me recuerda de un versículo que está en un libro muy especial llamado Biblia, que nos alienta a despojarnos de las cosas que nos hacen más lentos, especialmente esas cosas o comportamientos que no son correctos. Necesitamos enfocarnos en correr la carrera que tenemos por delante (Adaptado de Hebreos 12:1) •
Líder: Pablo, entiendo que has escrito algunas cosas que están en el libro que se llama Biblia y que también has hablado acerca de correr carreras y ganar premios. ¿Nos podrías contar un poco sobre eso?
Pablo: Claro y aún cuando escribí esas cosas hace mucho tiempo, son también ciertas y verdaderas hoy. Yo expliqué que cuando hay una carrera, usualmente hay mucha gente corriendo en ella. Sólo uno de los corredores va a ganar. Por lo tanto siempre se debería correr para ganar! Haz lo mejor que puedas! En mi tiempo, cuando algún atleta ganaba una carrera, se le daba una corona de hojas, que finalmente se secaba y moría. El premio no duraba! Pero hay otra carrera. Es la carrera de la vida – esto significa la forma en que vivimos cada día. Esta carrera de la vida tiene un premio también. El precio al que aspiro en esta carrera es uno que dura para siempre. Tengo un objetivo en mente, me mantengo bien disciplinado y sigo practicando para no ser derrotado después de darle las buenas noticias a la gente. (Adaptado de 1 Corintios 9: 24-27)
Líder: ¿Cuáles son las buenas noticias sobre las que estás hablando?
Pablo: Que Dios te ama, tiene cuidado de ti, y quiere ser tu mejor amigo para siempre.
Líder: Esas son noticias muy especiales, pero ¿cómo nos va a ayudar eso para continuar cuando las cosas no son de la manera que nosotros queremos?
Pablo: Bueno, yo no soy perfecto. Creo con todo mi corazón que Dios me ama, y en consecuencia sigo adelante esforzándome para poder ganar el premio. (Adaptado de Filipenses 3:12) Hasta que llegue al premio, la vida puede ser una lucha y llena de cosas que salen mal. Cuando las cosas no salen como las planeamos, tenemos dos alternativas. Podemos seguir adelante siguiendo el camino de Dios. Esto puede hacer una gran diferencia en cómo vivimos nuestra vida. Dios nos puede ayudar a perseverar y no rendirnos aún cuando las cosas son realmente difíciles. O podemos elegir comportarnos de maneras que no le agradan a Dios, enojándonos, haciendo trampa o siendo crueles y faltos de amor. Este tipo de cosas son llamadas pecado en la Biblia.
Líder: ¿Así que estas diciendo que el pecado es como un obstáculo que nos impide alcanzar nuestro objetivo?
Pablo: Exactamente, y como consecuencia, perdemos el premio.
Líder: ¿Cuál es el premio del que estas hablando?
Pablo: Oh, es un precio que tiene mucho más valor de lo que te puedas imaginar! Yo trato de olvidar las decepciones del pasado y me esfuerzo por lo que está por delante. ‘Yo corro hacia el objetivo, para poder ganar el premio de ir al cielo.’ (Filipenses 3: 13-14 )
Líder: ¿Cielo? ¿Significa que el premio es ser amigos de Dios en el Cielo para siempre?
Pablo: Si, ‘este es el premio que Dios ofrece en consecuencia de lo que Cristo Jesús ha hecho.’ (Filipenses 3:14)
Líder: ¿Hay algún otro consejo que haya escrito que puede ser de ayuda mientras participamos en KidsGames?
Pablo: Sí. ‘Nadie gana en una competencia atlética sin obedecer las reglas.’ (2 Timoteo 2:5)
Líder: Gracias Pablo, estoy seguro que todos nosotros vamos a tratar de recordar que debemos jugar obedeciendo las reglas. Bueno, mejor te dejo que vuelvas a tu burro.
Pablo: ¡Oh no!! El ómnibus se está yendo con mi burro en el techo! No tiene boleto para el paseo! (Pablo corre gritándole al ómnibus que ‘pare, espere – mi burro se marea en el ómnibus!’
Líder: ¡Pienso que el conductor del autobús va a tener una gran sorpresa! Vamos a continuar viendo más sobre Pablo mientras KidsGames continúa. ¡No puedo esperar!

UNIDAD 2 Quiero ser el Mejor Pero no soy muy bueno todavía Hechos 7: 55- 8: 3; 9: 1- 6
ENSEÑANZA PRINCIPAL Sólo Jesús puede hacerte aceptable ante Dios
Verdad Central: • Humildad
VERSÍCULO PARA MEMORIZAR • 2 Corintios 5:17-18a
Descubrimiento: No tengo que ser lo suficientemente bueno para Dios: Él me acepta tal como soy si yo me entrego a Él.
TIEMPO APROXIMADO

1- Bienvenida y precalentamiento – 20 minutos,
2 ¡Experiméntalo! – 40 minutos.
3- Historia de Pablo- 1° Parte 15 minutos.
4- Discusión en pequeños grupos- 10 minutos.
5- Historia de Pablo- 2° Parte- 5 minutos.
6- Entrevista con un deportista – 5 minutos.
7- Versículo para memorizar – 10 minutos.
8 – Actividades en pequeños grupos – 15 minutos.
9 – Invitación – 5 minutos.

3. LA HISTORIA DE PABLO (PARTE I)
15 MINUTOS …
Mucha gente se esfuerza en ser buenas personas. Tratan de cumplir con todas las reglas y quizás hasta lleguen a creer que son mejores que aquellos que no lo hacen. Quizás piensen que eso es suficiente para que Dios los acepte. Me pregunto, ¿Cuán buenos tendríamos que ser para ser lo suficiente buenos para Dios? ¡Vamos a averiguarlo! ¿Se acuerdan lo que aprendimos de Pablo la semana pasada? Lo que no nos dijo fue que antes de conocer a Jesús, él pensaba que era lo suficientemente bueno para Dios. Cumplía todas las reglas para impresionar a Dios. Pensaba que cuando Dios mirara todo lo que él hacía, Dios se sentiría orgulloso de él. Pero luego un día, descubrió lo que Dios dice acerca de ser buenos. Entonces volvamos a la historia de Pablo y descubramos algo más.
§ LA HISTORIA DE PABLO
Pídale a un niño mayor o a un adulto que se prepare para presentar la historia de Pablo en primera persona. Para crear un mayor interés e involucrar a los niños, sugerimos varias escenas. Las pueden actuar con mímicas mientras Pablo cuenta su historia o las pueden hacer como siluetas “congeladas”, representadas detrás de una sábana blanca con una luz que alumbre por detrás. Los actores deben usar trajes parecidos a los de Pablo.
Hola. Mi nombre es Pablo. Mi vida comenzó siendo normal como la de cualquier otra persona, pero un día me pasó algo que cambió toda mi vida por completo! Fue de lo más maravilloso.…. Pero permítanme comenzar desde el principio. Nací en la ciudad de Tarso, no muy lejos del Mar Mediterráneo. Creo que hoy ese área se llama Turquía (si tiene un mapa, Pablo lo puede marcar). Después mi familia se mudó a Jerusalén. Mis recuerdos más lejanos de la infancia son de la escuela. Quizás a algunos de ustedes no les guste ir a la escuela, pero a mí sí me gustaba mucho!
(Escena 1 – algunos niños se sientan en círculo en el piso escuchando a un maestro que tiene un pergamino en la mano)
Desde que era un niño pequeño, iba a las clases y aprendía sobre Dios de los mejores maestros. Me acuerdo estar sentado en el piso en un círculo con otros niños escuchando atentamente al maestro que nos enseñaba la Palabra de Dios y su ley. Y yo era un buen alumno! Trataba de esforzarme por obedecer a Dios. También trataba de obedecer a los fariseos—eran nuestros líderes religiosos. Ellos nos daban otras reglas que teníamos que obedecer. Por ejemplo, sé que ustedes quizás se lavan las manos antes de comer para no enfermarse por los gérmenes. Nuestras reglas para lavarnos las manos eran mucho más estrictas.
(Pablo lo demuestra con un recipiente con agua)
Teníamos que medir una cierta cantidad de agua pura y limpia—la cantidad que llena una cáscara y media de huevo — ni un poquito más ni un poquito menos! Esta agua se derramaba sobre las dos manos. Las manos se levantaban para que el agua llegue hasta las muñecas. Si el agua no llegaba a las muñecas, las manos no estaban limpias. A veces nos lavábamos las manos dos o tres veces después de comer. Teníamos que hacerlo bien! Esta es sólo una de todas las reglas que nos enseñaban los fariseos para demostrar nuestra devoción a Dios. Yo admiraba a esos hombres y quería ser como ellos.
(No hay escena)
Bueno, pasaron los años y ya era un hombre grande. Uno de los momentos más orgullosos fue el día en que me hice fariseo. Recuerdo lo bien que me sentía al ser parte de un grupo de hombres tan importantes de Jerusalén! Quería agradar a Dios y ser el mejor fariseo del mundo. Un día, escuché malas noticias. Parecía que había un grupo de personas entre nosotros que ya no seguía las enseñanzas de los fariseos. Esta gente había comenzado a seguir a Jesús—el que decía que era el Hijo de Dios. ¿Saben algo de él? Invite a que los niños le cuenten lo que saben de Jesús y, si es necesario, agregue aspectos de lo que enseñaba, cómo sanaba, cuidaba y hacía milagros.
Si, esos seguidores de Jesús decían que él hacía todas esas cosas – y aún más, ellos insistían en que había resucitado de los muertos y que lo habían visto vivo. Ahora seguían a Jesús en lugar de a nosotros. Yo estaba furioso! ¿Cómo se atrevían a darnos la espalda y creer esas mentiras ridículas? Bueno, yo sabía que si no frenábamos a esta gente, su creencias peligrosas se iban a extender a todas partes. Entonces salí a frenarlos yo mismo.
(Escena 2 – Creyentes encadenados)
Yo castigaba a los seguidores de Jesús cuando los encontraba! Logré que encadenaran y llevaran a la cárcel a varios hombres y mujeres—hasta llegué a matar a algunos de ellos. Creía que Dios estaba complacido con mis actos—después de todo, estaba haciendo esto para El y para mantener la ley pura! Estaba orgulloso de mí mismo! Cuando todos se enteraron de que yo arrestaba a esos creyentes, muchos de ellos se escaparon a otros lugares. Algunos hasta se fueron tan lejos como Damasco—aprox. 300 kilómetros de Jerusalén! Pensaban que ahí iban a estar seguros! Ja! Decidí ir hacia allí y traerlos de nuevo a Jerusalén como castigo. El sumo sacerdote me dio cartas para los líderes de Damasco dándome permiso para arrestar a los creyentes y traerlos de nuevo a Jerusalén. Pronto comencé el largo viaje a Damasco. Mis hombres y yo viajamos varios días para finalmente acercarnos a la ciudad—y fue allí donde sucedió. Lo recuerdo como si hubiera sido ayer!
(No hay escena)
Me acuerdo que era cerca del medio día, el fuerte sol estaba justo arriba en el cielo. De repente, hubo una luz muy brillante, mucho más brillante que el sol, y me apuntaba a mí! Era tan pero tan brillante que me caí al suelo! Entonces escuché una voz y todavía me da escalofríos de tan sólo pensar en eso. Esa voz asombrosa me dijo, “Pablo, Pablo, ¿Por qué me persigues?” No veía a nadie en esa luz. ¿Quién eres, Señor?” pregunté confundido. Nunca me voy a olvidar de aquella respuesta. Me dijo, “Yo soy Jesús, a quien tú persigues”
¡Eso me impresionó! ¿Jesús? El hombre que decía ser el hijo de Dios? ¿Cómo, si estaba muerto? Estuvo colgado en la cruz durante horas, sangrando y muriéndose. Abrieron su costado con una espada. Se llevaron el cuerpo y lo enterraron, y la tumba estaba custodiada por soldados romanos. Los discípulos corrieron el rumor de que había resucitado pero nosotros estábamos seguros de que era mentira. Comencé a sentir que las manos me temblaban y luego todo el cuerpo también. Toda mi vida había tratado de ser un buen seguidor de Dios. ¡Era fariseo! Obedecía las reglas—todas—lo hacía lo mejor qu podía! Perseguía duramente a los seguidores de Jesús, pensando que eso agradaba a Dios. ¿Qué había hecho? ¿Al final esos seguidores de Jesús tenían razón? ¿Jesús era realmente Dios? ¿Había estado atacando al verdadero Hijo de Dios? Otro maestro entra en este momento para la aplicación. Pablo se para en silencio en la parte de atrás con la cabeza baja.

UNIDAD 4 Quiero ser el mejor …pero a veces es muy difícil Hechos 14:1-20
ENSEÑANZA PRINCIPAL Podemos confiar en el Señor en cuanto a su presencia y poder en cada situación.
VERDAD CENTRAL: Una actitud positiva
VERSÍCULO PARA MEMORIZAR: Efesios 6:10
Descubrimiento: Seguir el camino de Dios es una aventura con subidas y bajadas. El Espíritu Santo vivirá en mí para ayudarme cuando las cosas se pongan difíciles.
TIEMPO APROXIMADO

1 Bienvenida y precalentamiento – 20 minutos
2 ¡Experiméntalo! – 40 minutos
3 La historia del Apóstol Pablo – Parte 1 – 15 minutos
4 Charlas en grupos pequeños – 10 minutos
5 La historia del Apóstol Pablo – Parte 2 – 5 minutos
6 Entrevista a un deportista – 5 minutos
7 Versículo para memorizar – 10 minutos
8 Actividad en grupos pequeños – 15 minutos
9 Invitación – 5 minutos

3. LA HISTORIA DEL APÓSTOL PABLO (PARTE I)
• 15 MINUTOS …
Dramatice las aventuras del Apóstol Pablo en Iconio y Listra con lo siguiente: Prepare a dos niños / líderes: uno para hacer el papel de Pablo y el otro como Bernabé.
Escoja a un narrador: cuando habla el narrador los niños actuarán la escena.
Divida al resto de los niños en dos grupitos.
Un grupo representará a la gente de Iconio. En este grupo, seleccione a tres o cuatro niños para hacer el papel de los judíos que se oponían a Pablo.
El otro grupo representará a la gente de Listra. En este grupo, un niño hará el papel del hombre cojo. Ponga a líderes dentro de cada grupo para que indiquen a los niños cómo responder. Es importante que estos líderes estén bien preparados para influenciar al grupo de no creyentes.
Organice el espacio de tal manera que los dos grupos sean distintos y separados, y Pablo
y Bernabé se muevan entre ellos.
• LA HISTORIA DEL APÓSTOL PABLO (PARTE I)
Narrador: Si Pablo piensa que la vida será más calma porque los discípulos de Jesús lo han aceptado, pronto se da cuenta de que está equivocado. De modo que está viajando mucho, de Jerusalén a Antioquia y luego a Iconio. Use el mapa (colocado en 11.3 de ayudas visuales del apéndice) para indicar estos lugares.
Cuando Pablo y su amigo Bernabé arriban a la ciudad de Iconio, se encuentran con mucha gente.
El Apóstol empieza a contarles de Cristo.
A ver, escuchemos a Pablo.
La gente de Iconio es tocada por la predicación de Pablo. Espere unos minutos para que la gente haga su decisión, hablando entre sí. La mayoría acepta el mensaje del evangelio de Pablo; Pablo y Bernabé regresan a casa que está cerca de la gente que representa a la gente de Iconio.
Narrador: ¡Imagínese la alegría de Pablo! La gente de Iconio ha oído la predicación de Pablo y creyeron en Cristo. Ahora, todo el mundo está alegre. ¡Cielos, el seguir a Cristo es tremendo!
(Espere, como si fuera escuchando) ¡Espere! La gente está murmurando.
Tres o cuatro líderes (Judíos) se mueven entre la gente discutiendo las palabras de Pablo y tratando de convencerles oponerle, murmurando y estorbando a la gente.
Algunos de los judíos están hablando mal de Pablo. Están tratando de convencerles de que se opongan a Pablo. A algunos los han convencido pero todavía la mayoría no se opone. Aquí vienen Pablo y Bernabé y la gente se calla. Escuchemos lo que Pablo quiere decir esta vez.
Pablo: Escuchen gente de Iconio. Les he dicho que este Jesús vive. Tengo una noticia aún mejor, Él está con nosotros hoy. Es el Espíritu de Cristo – El Espíritu Santo – quien vive en todos sus discípulos. Y es a través del Espíritu Santo que recibimos el poder necesario para hacer milagros.
Narrador: La gente está maravillada de los milagros hechos por la mano de Pablo. Están todos entusiasmados.
Nuevamente los judíos no creyentes se mueven entre la gente tratando de ponerlos en contra de Pablo.
Sin embargo, algunos de los judíos están bien enojados. No apoyan las acciones y ni palabras de Pablo, sino que están preparados para matarlo a piedrazos. Bueno, espere… Ahí va un muchacho corriendo a Pablo (señale a un niño). Le está advirtiendo a Pablo sobre el complot para matarlo… Espere un momento, parece que se está yendo Pablo… Sí, Pablo y Bernabé están saliendo. Oh, no, – que no se rinda…… (El Narrador se hincha como si casi lo pegan con una piedra)
• UNA PREGUNTA PARA EL GRUPO
Tome un poco de tiempo para pedir a los niños su opinión:
¿Qué piensan? ¿Se rindió Pablo? Si tú fueras Pablo, ¿qué harías?
Luego continúe con la narración
• LA HISTORIA DE PABLO (PARTE IB)
Narrador: ¿Se rindió Pablo? ¿Ha decidido que todo esto es demasiado difícil? Sigamos a Pablo y a Bernabé hasta Listra.
Use el mapa para mostrar la ciudad
¿Más reuniones? Seguro que no usará la misma estrategia después de tantos problemas en Iconio? Espero que haya un cambio aquí….
Pablo: Escúcheme gente de Listra. He venido a compartir con ustedes las buenas nuevas de nuestro Señor Jesucristo. Sí, el mismo Jesús que ustedes saben que fue crucificado, de hecho, ha resucitado de entre los muertos por del poder de Dios. Yo soy testigo – Yo lo encontré. Y Él puede cambiar su vida. A mí me cambió la mía. Él puede cambiar la suya también si se lo permiten y si creen en Él.
Narrador: Jesús puede cambiar vidas. Sí, este es el mensaje que Pablo predicaba en todos lados.
Espere un momento – ¿quién es este: un hombre con una enfermedad? ¿No es el mismo que ha estado enfermo desde que nació? Sí, es el mismo. Bueno es fácil declarar que Cristo cambia vidas – pero, ¿qué puede hacer aquí?!
Pablo llama al hombre enfermo y le indica que se pare mientras en voz alta dice, “Usted, párese, de pie!!”
El hombre cojo salta y camina. Se mueve entre la gente, experimentando su flexibilidad, exclamando que nunca había hecho lo mismo. (Esta parte se debe exagerar con mucho movimiento). Mientras tanto la gente de Listra celebra. •
Narrador: La gente de Listra está muy contenta! Piensan que sus dioses los están visitando. Sí, así es. – estos dos hombres son dioses. Ese debe ser (indicando a Pablo) Hermes y su amigo deber ser Zeus!
Haga que los niños griten los nombres de Hermes y Zeus.
Ofrecerán sacrificios a ellos – de verdad piensan que son dioses. Es obvio porque Listra es conocida por la religión del dios Zeus. Ahí anda un hombre. Le está explicando a Pablo qué va a hacer la gente. Pablo y Bernabé quieren controlar la situación. ¿Qué dirá Pablo?

UNIDAD 7 Quiero ser el mejor …aunque a veces fallo Filemón 10-19
Enseñanza principal: Jesús nos ayuda a seguir adelante en nuestros momentos de tentación, al rendirnos o al desconfiar del otro.
Valor principal Perseverancia.
Versículo para memorizar: Hebreos 12: 1c-2a
Descubrimiento: Cuando hago un desastre de las cosas, tengo un nuevo comienzo. Dios me perdonará y yo puedo hacer lo mismo por otros
§ TIEMPO APROXIMADO

1. Bienvenida y ‘precalentamiento’-20 minutos
2. ¡Experiméntalo! – 40 minutos
3. Versículo para memorizar- 10 minutos
4. La historia de Pablo-5 minutos
5. Charla en grupos pequeños- 5 minutos
6. Entrevista a un atleta- 10 minutos
7. Charla en grupos pequeños-10 minutos
8. Actividad : tú eliges-5 minutos
9. Invitación y oración-5 minutos

§ 4. LA HISTORIA DE PABLO
15 minutos
¿RENDIRSE O PERSEVERAR?: ONÉSIMO Y JUAN MARCOS
Pablo aprendió que para seguir adelante debía seguir recordando todo lo que sabía acerca de Jesús: que el grupo al que se había unido era el de Jesús; que Jesús le había prometido estar siempre con él; que Jesús le estaba preparando un lugar en el cielo. Pablo conoció a alguien que, justo como te pasó a ti en los juegos que hicimos antes, ¡pudo haberse sentido tentado de rendirse porque su vida era demasiado complicada!
Este hombre era Onésimo; era un buen amigo de Pablo. En realidad, Onésimo se había hecho cristiano cuando Pablo estaba en la cárcel y lo ayudó mucho.

REPRESENTACIÓN
ONÉSIMO: (Onésimo llega muy preocupado; Pablo no le presta atención)
Pablo, ¡necesito preguntarte algo!
PABLO: ¿Qué pasa, Onésimo? ¿Por qué estás tan preocupado?¿Qué puedo hacer por ti?
O: Pablo…ahora que he decidido seguir a Jesús , me dí cuenta de un montón de cosas que no están muy bien en mi vida…
P: Bueno, Dios nos muestra nuestros errores para ayudarnos a convertirnos en las personas que Él quiere. ¿Qué te ha mostrado a ti? ¿Por qué estás tan preocupado?
O: ¿Recuerdas que te conté que antes de conocerte yo era esclavo? Bueno, la verdad es que soy un fugitivo. Solía trabajar mucho y era muy duro, tan duro que me harté de ese estilo de vida. Fue muy difícil-me rendí. Entonces un día decidí escaparme. Me fui muy lejos . Primero le robé a mi dueño para poder escaparme. Ahora me doy cuenta de que estuve mal, no debería haber robado. Creo que tal vez ahora deba volver y enfrentar lo que hice y aceptar mi castigo.
P: (Pablo sonríe aliviado) es genial que te hayas dado cuenta de lo importante que es poner las cosas en su lugar.
O: Sí, pero… ¿qué hago ahora? Soy seguidor de Jesús y sé que debería volver y arreglar todo con my antiguo dueño, Filemón. Quiero seguir tratando, no quiero rendirme. Sé que debo hacer algo allì…pero tengo miedo. ¿Qué me va a hacer? A lo mejor me arroja a la cárcel por haberme escapado…algunos dueños incluso sentencian a sus esclavos fugitivos a la muerte…
P: Onésimo, me dijiste que confías en Jesús , ¿no es cierto?
O: (con cierta mirada de incertidumbre) síi-i…
P: Bueno, Dios siempre nos ayuda a hacer lo correcto…¡también va a ayudarte a tí! No mires todos los obstáculos. Mantén tus ojos en Jesús -Él te ayudará.
O: (ríe) ¿si?
P: ¡Claro que sí! Ya verás que es verdad. Incluso aquí en esta cárcel, sé que es verdad. ¡ En gran parte Jesús va a ayudarte a través de mí! Voy a escribirle una carta a tu dueño pidiéndole que te acepte nuevamente. Le ofreceré devolverle lo que le has robado y le diré la gran ayuda que has sido para mí. A lo mejor no lo sabías…tu dueño también ha decidido seguir a Jesús y no creo que deje de confiar en ti por las cosas malas que hayas hecho. Después de todo, Jesús no nos deja nunca.
O: Por supuesto, ni había pensado en eso. Sí, mantendré mis ojos en Jesús . Gracias, Pablo. (Se abrazan y Onésimo comienza a alejarse)
O: Onésimo, ¡espera! Sé que crees que soy un superhéroe y que nunca caigo en la tentación de hacer el mal o de rendirme, pero soy una persona común como tú. No creas que siempre supe comprender a la gente que hace las cosas mal. En verdad, hubo una vez en la que me decepcioné muy fácilmente de alguien que se había hecho muy amigo mío, y casi me costó mi amistad con Bernabé. Déjame llevarte unos años atràs…
(Onésimo permanece sentado mientras Pablo se retira y entra Bernabé)
P: ¿Viste? ¡Tengo razón!¡ Tu sobrino Juan Marcos es un irresponsable! (Pablo eleva la voz con frustración y furia)
Bernabé: (Rogàndole) Pero Pablo, pobre Juan Marcos, sé que creerás que lo defiendo por ser mi sobrino…pero realmente está arrepentido. Creo que está deseando empezar nuevamente, y esta vez es en serio.
P: No, Bernabé, no puedo aceptarlo más. ¿Acaso no recuerdas lo que nos hizo? Realmente confiaba en él, era nuestro asistente de viaje, lo necesitamos mucho y de repente en el lugar donde más lo necesitamos, en Perge, nos abandonó. Se fue sin dar explicaciones.
B: (Repensándolo) Sí, sé lo que pasó, pero Juan Marcos se dio cuenta de que había cometido un error… y ahora quiere ayudarnos, debemos darle otra oportunidad.
P: (Muy enojado) ¡No! ¡Estoy muy enojado con él; no quiero dejarlo venir en nuestro próximo viaje!
B: Pablo, en verdad creo que es muy bueno que Juan Marcos vuelva a comenzar , quiero darle esa oportunidad y apoyarlo.
P: Muy bien, Bernabé… entonces serás tú quien viaje con Juan Marcos, yo me niego. Seguiré mi viaje con Silas, que será de ahora en más mi nuevo compañero de viaje. Adiós. (Se aleja impacientemente) (Pablo se vuelve hacia Onésimo). Sabes, Onésimo, estaba muy equivocado con respecto a Juan Marcos. Bernabé siguió alentándolo y se convirtió en un sirviente maravilloso de Dios. ¡Y pensar que yo ya lo había descartado! Ya ves, Onésimo. No eres el único que tiene cosas para avergonzarse. Debería haber creído que Dios puede ayudar a cualquiera a volver a empezar. Después de todo, ¡mírame! Dios nunca me abandonó; yo nunca debería abandonar a nadie.

Unidad 8 Quiero ser el mejor ….. pero ¿Quién puede mantenerme en carrera?
Valor central: Discernimiento
Descubrimiento En un mundo de mensajes confusos, el camino de Dios es la verdad y Él nos habla.
TIEMPO APROXIMADO

1 Bienvenida y precalentamiento – 20 minutos
2 Experiméntalo! – 40 minutos
3 La historia de Pablo– 15 minutos
4 Charla en grupos pequeños – 10 minutos
5 Entrevista a un atleta – 10 minutos
6 Versículo para memorizar – 10 minutos
7 Charla en grupos pequeños – 5 minutos
8 Invitación y oración – 10 minutos

3. LA HISTORIA DE PABLO
15 MINUTOS …
PABLO Y EL ALBOROTO EN ÉFESO Materiales: túnicas para los líderes judíos
(Entra)
Narrador: Pablo ha estado en lugares tan diferentes (el narrador debe hacer rápidamente una reseña de la vida de Pablo hasta ese momento). Y la siguiente parada, era Éfeso…… Generalmente donde Pablo iba, compartía con todas las personas que querían escuchar, las “buenas nuevas” acerca de Jesús. Muchos eran sanados y otros liberados de espíritus satánicos. Muchos de los judíos pensaban que muchos rechazarían el mensaje; sin embargo muchos fueron los que confesaron sus pecados públicamente y aceptaron seguir a Jesús. Y fue aquí en Efeso, donde se desarrolló la otra etapa en la vida de Pablo……
(Sale el Narrador; Entra Pablo, Timoteo y Erasto)
TIMOTEO: Hola Pablo, ¿cómo estás hoy?
PABLO: Todo está bien Timoteo y espero lo mismo para ti. Tengo algunas instrucciones para todos nosotros. Estaré viajando a Jerusalén, vía Macedonia y Acacia. Desde allí necesito visitar Roma. Timoteo, tú y Erasto vayan primero para Macedonia y luego iré yo más tarde. (A medida que Pablo habla, Timoteo señala en el mapa el recorrido del viaje que harían)
DEMETRIO: ¿Nos encontraremos, verdad Pablo?
PABLO: Seguramente que sí. Sólo debo hacer un importante trabajo, antes de salir.
TIMOTEO: Muy bien.
(Salen todos, y entra el narrador) •
NARRADOR: Pablo se quedó en Asia por un tiempo. En ese tiempo, había una gran confusión en la gente de Efeso, a causa del evangelio de Jesús. En el centro de todo esto había un hombre llamado Demetrio – comerciante de elementos de plata- quien hizo grandes negocios fabricando imágenes de plata para el templo. Ahora Demetrio tenía un problema que resolver. (Sale el narrador y entra Demetrio con 3 comerciantes más)
DEMETRIO: Hey muchachos, ustedes saben que hemos hecho buenos negocios y buen dinero, fabricando ídolos de plata para el templo, ¿verdad?.
COMERCIANTE N° 1: Así es Demetrio, yo he hecho tanto dinero, que no sé que hacer con él. DEMETRIO: Pero seguramente deben haber oído de un tal Pablo que está causando confusión, no solo en nuestra gente en Efeso, sino en toda Asia también.-
COMERCIANTE N° 2: ¿Sabes qué Demetrio? No sé que hacer acerca de sus enseñanzas; me asustan.
DEMETRIO: Bueno, ¡Por supuesto! Este hombre Pablo, ha dicho que los dioses hechos con manos de hombres, no son dioses en sí!! Ahora, eso es algo peligroso; porque si la gente empieza a creer lo que Pablo dice, nuestro negocio se termina. Al final, la gente dejará de comprar nuestras estatuas de plata.
COMERCIANTE N° 3: ¿Qué piensas sobre eso, Demetrio? Los dioses hechos por hombres, no son dioses en sí!!!
DEMETRIO: Está loco ese Pablo! La gente necesita estos dioses de plata a quienes rezar. No sólo nosotros perderemos este negocio, sino que la famosa diosa Diana perderá su fama, ya que la gente creerá en lo que Pablo dice sobre este Jesús, que es el verdadero y único Dios.
COMERCIANTE N° 1: No podemos permitir esto muchachos! Necesitamos hacer algo. Protestaremos y confrontaremos la prédica y las enseñanzas de Pablo.
(Salen todos, entra el narrador)
NARRADOR: Demetrio y sus hombres protestaron y daban voces diciendo “Grande es Diana diosa de los Efesios”. En poco tiempo la ciudad se vio alborotada y confundida una vez más, y la situación se hacía incontrolable. Ahora, había en la ciudad dos amigos de Pablo, que eran Gayo y Aristarco, quienes fueron arrebatados y llevados al teatro por Demetrio y sus seguidores.
(Sale el narrador y entra Pablo y sus amigos)
PABLO: No puedo permitir que esto continúe. Estoy seguro que puedo explicar todo a la gente y tranquilizarlos. He vivido aquí por un tiempo y ellos me conocen.
AMIGO N° 1: Está bien Pablo, todo este alboroto es innecesario, pero es peligroso que vayas en medio de la gente ahora.
AMIGO N° 2: Sí estoy de acuerdo! Es muy peligroso para que vayas allí y no pararán fácilmente.
AMIGO N° 3: Pienso que lo mejor es que te alejes de ellos; por favor Pablo, escúchanos.
(Salen todos y entra el narrador)
NARRADOR: Gayo y Aristarco estaban en manos de la enfurecida multitud. Algunos gritaban una cosa, otros decían otra; y lo más llamativo era que la gran mayoría de la gente no sabía lo que sucedía ni por qué estaban allí. Siguieron gritando por más de dos horas, “grande es Diana diosa de los Efesios”
(Sale el narrador y entra el oficial) •
OFICIAL: ¡¡Escúchenme todos!!! ¿Quién no sabe que la ciudad de los efesios es guardiana del templo de la grandiosa Diana y de la imagen venida de Júpiter? Es por eso que no puede contradecirse, es necesario que se calmen, y que no hagan nada apresuradamente. Porque han traído a estos hombres, los cuales no blasfemaron contra Diana. Porque si Demetrio y sus amigos, tienen pleito con alguno, se conceden audiencias y hay procónsules; acúsense los unos a los otros. Y si demandan alguna otra cosa, en legítima asamblea se puede decidir. Porque corremos el peligro de ser acusados de sedición por esto de hoy, no habiendo ninguna causa por la cual podamos dar razón de este concurso.
(Sale el oficial y entra el narrador)
NARRADOR: El oficial no pudo ser más claro y logró que la multitud se calmara y todo volviera a la normalidad.- (Sale el narrador)
¿No ha sido esta representación parecida a los deportes que hemos jugado? Tanto ruido y bullicio y tan poco progreso. Toda la gente gritando, unos diciendo una cosa, otros gritando otra; eso es lo que llamamos “confusión”. En nuestros juegos las voces juegan un papel fundamental; necesitamos “discernir” a cuáles voces escuchar y a cuáles no prestar atención y sobre todo saber escuchar la voz de Dios en nuestras vidas y tener verdadera comunión con él.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.